¿Qué dice la evidencia sobre el Reiki para el cáncer?

Reiki ha sido investigado por sus efectos sobre los síntomas del cáncer, como la ansiedad y el dolor, así como por su impacto en la calidad de vida y el bienestar.
Un ensayo controlado aleatorio (ECA) de 110 pacientes prequirúrgicos con cáncer de mama encontró una reducción de la ansiedad y una mejoría del estado de ánimo en el grupo de tratamiento de Reiki.
En otro estudio de 24 participantes asignados al azar para recibir un opioide estándar más Reiki o un opioide estándar más descanso, el grupo de Reiki informó una reducción significativa del dolor , pero no una reducción significativa del uso de opioides.
Además, los investigadores de un ensayo cruzado prospectivo de 16 pacientes con fatiga relacionada con el cáncer asignados al azar a Reiki o control en reposo informaron reducciones en el dolor, la fatiga y la ansiedad y una mejor calidad de vida en el grupo de Reiki en comparación con el grupo de control.
Los mecanismos de acción que subyacen a los beneficios de Reiki no han sido dilucidados , pero los investigadores los han atribuido a una respuesta de relajación.
Uso en la práctica clínica
Debido a que Reiki no requiere equipo y puede realizarse al lado de la cama o durante la quimioterapia, puede integrarse fácilmente en el entorno oncológico. Los estudios observacionales han evaluado dicha integración: en 118 pacientes sometidos a quimioterapia, los 22 pacientes que recibieron cuatro sesiones de Reiki tuvieron reducciones significativas en la ansiedad y el dolor.
Además, los resultados de un estudio de métodos mixtos de encuestas previas y posteriores que evaluaron sesiones de Reiki por primera vez en 213 pacientes con cáncer indicaron que la angustia, la ansiedad, la depresión, el dolor y la fatiga autoinformados disminuyeron en más del 50% cada uno.
Sin embargo, se necesitan datos de estudios más grandes, bien diseñados y con poder estadístico para establecer la eficacia de Reiki para la recomendación clínica.
Lo que las enfermeras de oncología deben saber
La evidencia disponible, aunque limitada, apoya al Reiki para controlar síntomas como el dolor y la ansiedad y mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas con cáncer. En los últimos años, los centros oncológicos integrales designados por el Instituto Nacional del Cáncer han comenzado a ofrecer Reiki. Es seguro para personas de todas las edades y no está asociado con efectos nocivos.
Desde el momento del diagnóstico hasta el seguimiento a largo plazo o el final de la vida, las enfermeras de oncología desempeñan un papel importante como educadores de pacientes y orientadores de la atención. Comprender las estrategias de promoción de la salud y las opciones de manejo de síntomas como el Reiki es esencial para construir un arsenal de herramientas para mejorar la calidad de vida y prevenir o mitigar las secuelas del tratamiento.
Nota: siga los enlaces subrayados para revisar la fuente referida con el estudio.
Referencia: Christina M. Seluzicki, MBE, Stacie Corcoran, RN, MS, and Jun J. Mao, MD, MSCE
What Does the Evidence Say About Reiki for Cancer? Publish at News, Views, and Advocacy From the Oncology Nursing Society, November 21, 2019. Reviewed on May, 02 2023. https://voice.ons.org/news-and-views/what-does-the-evidence-say-about-reiki-for-cancer